Voltaire
Francois Marie Arouret es conocido más conocido como Voltaire, bien podría ser considerado el más grande precursor de la LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
En el llamado siglo de las luces, este hombre atemporal, se propuso creo el movimiento enciclopédico en una época histórica llamada el absolutismo ilustrado, buscando conjuntar el acervo del saber humano, su movimiento tuvo como principal anhelo, acabar con la ignorancia, el miedo y la tiranía, "Solo amamos aquello que conocemos" el gran problema de humanidad es el miedo a lo diferente, a lo desconocido, queremos mantenernos en el status quo, en nuestra zona de confort sin atrevernos a conocer por miedo a lo que podemos encontrar.
Este miedo irracional nos priva de enriquecer nuestras vidas y de valorar la diversidad de este planeta, tanto en sus especies, como las fronteras del espacio y del tiempo, nos aferramos a lo conocido, y reaccionamos en muchas acciones con sesgo cognitivo negativamente, Voltaire, con un visión, positiva, trajo luz al mundo materializó el concepto de que la información es poder y que la verdad nos hace libres.
Algunas de sus máximas más importantes se las comparto y mi interpretación:
1 No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi tu derecho a expresarlo.
En un tiempo dónde la libertad de expresión se ve amenazada, y dónde desde el anonimato hay huestes de odiadores, hoy más que nunca debemos procurar el derecho a la existencia de lo diferente, incluso cuando vaya en contra de nuestro propio sistema de creencias, es un momento seguir con otra máxima de Jesús de Nazareth Ama a tu prójimo como a ti mismo, incluso si ese prójimo no te ama, agradece su existencia, su diferencia, este mundo es más rico, cuando hay diversidad de opiniones e ideas, eso nos hace crecer y evolucionar.
2 Buscamos la felicidad, como los borrachos buscan su casa, si saber dónde, aún sabiendo que tienen una.
La FELICIDAD no es un destino, es una elección cotidiana, en el aquí en el ahora, es el camino, el sendero, se encuentra en el momento presenta, al menos este autor, lo ve como como un álbum fotográfico, procura llenarlo de imágenes, hermosas, alegres, bellas, habrá algunas obscuras, otras veladas, unas más borrosas o quemadas, todas encierran el esplendor de la vida humana, que debe a su diversidad la riqueza, valoramos la alegría en base a la tristeza, la Felicidad o la Salud cuando nos sentimos miserables o enfermos, pero aún en los peores escenarios todo en transitorio.
3 El sentido común es el menos común de los sentidos.
A menudo el ser humano es más arrastrado por el ego que por el sentido común, que no es más que seguir las leyes de la naturaleza, nos aferramos a verdades absolutas, vemos el negro o el blanco sin aprender que en todo hay matices de gris, un ejemplo es nuestra tendencia a consumir los recursos del planeta de manera descontrolada, sabiendo que dependemos del agua, fuego, de la tierra y del aire limpios para poder sobrevivir.
4 Los pueblos a los que no se les hace justicia se hacen justicia así mismos.
la diferencia entre Justicia y Venganza es una de los más celebres temas, que se remontan hasta épocas tan antiguas como las de Hamurabi o Salomón, la justicia aboga por el bien, múltiplica, suma, resarce, la venganza destruye, envenena, divide, cuando te plantes saber cuando haces JUSTICIA o la quieres, te sirve, te da paz, realmente soluciona el problema de origen, ¿Te aporta satisfacción más haya del momento? Salomón tiene que decidir hacer justicia entre 2 madres que disputaban la maternidad de un recién nacido, luego de oír sus argumentos, decide partir al niño por la mitad, la verdadera madre dice NO, que se lo quede la otra, así Salomón descubre quién es la verdadera madre, ella prefiere que el niño viva aunque no sea con ella.
5 Piensa por ti mismo, y deja que otros tengan el privilegio de hacerlo también.
Ser libre de pensar, de amar, de creer y de crear la propia vida es un derecho humano y universal.
6 Juzga a un hombre por sus preguntas, no por sus respuestas.
A veces, el ser inquieto, curioso, atreverte a cuestionar el mundo, a pensar como es que todo funciona puede ser para algunas personas molesto, especialmente para una visión dictatorial acostumbrada a que las cosas deben ser... cada persona tiene su método, sus formas, sus instintos, sus procesos, una respuesta puede ser errada, una pregunta siempre será correcta.
7 No se a dónde voy, pero sé que voy en camino.
Hay quien tiene un obsesión por encontrarle un próposito a su vida, sin descubrir que está transcurre mientras se busca, los senderos de Dios, sus planes, sus tiempos son perfectos, todo a su tiempo, ni antes, ni después.
8 Los prejuicios son lo que los tontos usan como razón.
Comentarios
Publicar un comentario